TUNDRA
El ecosistema terrestre de la tundra es uno de los biomas más fríos sobre el planeta, lo que se deduce desde el concepto de su nombre que en realidad significa llanura sin árboles. El biomas tundra es muy frío!
Podemos decir que es prácticamente un desierto polar cuyas características principales son un clima sumamente frío, pocas precipitaciones, fuertes vientos, suelo bastante pobre en nutrientes, una baja diversidad biológica, la vegetación de estructura sencilla y baja donde las estaciones de crecimiento son cortas. El paisaje de la tundra es en realidad una capa de hielo y nieve qué cubre la mayor parte del terreno, suelos y monte.
La tundra es un conjunto de ecosistemas o bioma que se caracteriza por presentar un subsuelo helado y falta de vegetación de árboles naturales (aquellos que se encuentran en la tundra han sido sembrado de forma artificial por la acción del hombre). De hecho, su nombre quiere decir “llanura sin árboles”.
Es el bioma más frío del planeta, por lo que no es curioso que se encuentre en zonas cercanas a los polos. En consecuencia, el paisaje es característico y distintivo dado que se halla tapado por una capa de nieve que cubre tanto el suelo como los montes que en este clima puede haber.
La tundra ocupa alrededor de una quinta parte de la superficie terrestre y se encuentra, mayormente, en el hemisferio norte abarcando la zona de Alaska, Islandia, Siberia, sur de Groenlandia, la parte norte de Rusia, Escandinava, norte de Canadá y de la Antártida, zonas de cumbres entre Chile y Argentina y varias islas subantárticas.
Debido a que se trata de un conjunto de ecosistemas, existen diferentes tipos de tundra cuyo paisaje, vegetación y animales varían considerablemente de una a otra tundra. Así, se puede distinguir tres tipos de tundra: Tundra ártica, alpina y antártica.




No hay comentarios:
Publicar un comentario