viernes, 30 de agosto de 2019


FACTORES BIOTICOS Y ABIÓTICOS:

Entre los factores bióticos y abióticos de la tundra destacan una temperatura que va desde 12 hasta -27 °C y plantas que se caracterizan por tener raíces poco profundas. El término tundra se emplea para definir un conjunto de áreas bióticas caracterizado por la falta de árboles, muy bajas temperaturas, mucho viento y escasas precipitaciones.

http://viajealatundra.blogspot.com/2010/12/factores-abioticos.html


Este bioma se encuentra en diversas regiones del planeta, especialmente en las áreas polares; estas zonas ocupan cerca del 20 % de la superficie del planeta. En el hemisferio norte se encuentra en América en países como Canadá (norte), Dinamarca (Groenlandia) y EEUU (Alaska).


Los nutrientes y la energía están disponibles principalmente en forma de materia orgánica en descomposición o muerta.– Hay vientos por encima de 20 km/h la mayor parte del año, pudiendo sobrepasar los 60 km/h.

https://slideplayer.es/slide/3209725/


Factores bióticos

En contraposición a los factores abióticos, los bióticos están representados por el conjunto de seres vivos de un área. Ejemplos de elementos bióticos son las bacterias, los hongos, las plantas y los animales.
En la tundra la biodiversidad es menor en comparación con otros biomas. Incluso algunas tundras son más diversas que otras y esto se debe en parte a los factores abióticos que gobiernan las distintas zonas donde estas se encuentran. A continuación detallaremos la diversidad biótica vegetal y animal según el tipo de tundra:

https://slideplayer.es/slide/10419093/



-Ártica

Vegetal

La presencia del permafrost limita el desarrollo de raíces profundas y, a su vez, restringe la forma y la estructura de las plantas que pueden prosperar en este y todos los tipos de tundras que lo posean.

Animal

Con respecto a la fauna, la tundra ártica es baja en biodiversidad animal pero con poblaciones relativamente grandes de cada especie.
Se han reportado cerca de 48 especies de mamíferos como renos, bueyes, lobos, osos polares, libres árticas y zorros árticos, entre otros.

-Antártica

Vegetal

Un estudio realizado en 2004 indicó que la flora antártica está representada por más de 1200 especies de organismos vegetales, entre las que destacan más de 300 tipos de líquenes, un centenar de musgos y 700 especies de algas rupícolas, acuáticas y del suelo. Existen muy pocas especies de plantas con flores y pastos.
Animal
En esta región, cuya superficie esta principalmente cubierta de hielo, se han descrito varias especies de mamíferos y aves que alternan su vida en el agua y en la costa, como la foca de Weddel, la foca leopardo y varias especies de pingüinos, como el emperador. También hay pequeños mamíferos introducidos por el hombre, como conejos y gatos.

Factores abióticos:

LA LUZ (ENERGÍA SOLAR): La luz es la principal fuente de energía. Su variabilidad depende, entre otras causas, de los movimientos de rotación y de translación de la Tierra, lo que da como resultado un foto período (cantidad de luz en relación con un período de tiempo determinado) que produce cambios fisiológicos y periódicos. 

        TEMPERATURA:                                                                 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

FLORA: La vida vegetal se ve expuesta a bajas temperaturas lo cual le dificulta su supervivencia debido a la dificultad para conseg...